Canibalismo. El consumo deliberado de tejido corporal humano por parte de otro ser humano.
Expedición Donner. Un grupo de pioneros estadounidenses que canibalizaron a sus propios familiares para sobrevivir.
En abril de 1846, la familia Donner y otras se unieron en una caravana para emigrar a California. Liderados por George Donner y James F. Reed, decidieron tomar el "Atajo de Hastings", una ruta supuestamente más corta. Sin embargo, el camino resultó extremadamente difícil: debieron abrirse paso por montañas y atravesar un desierto de 128 km, perdiendo tiempo, carretas y bueyes. El retraso los llevó a llegar a la Sierra Nevada demasiado tarde. Una feroz tormenta invernal los atrapó, bloqueando el paso. Con pocas provisiones y el invierno encima, su destino quedó sellado. El desvío les costó 125 km adicionales, agotó sus recursos y desencadenó conflictos internos. La tragedia estaba en marcha.


Durante el viaje, James Reed mató a un compañero en un altercado y fue expulsado, continuando solo hacia California. El resto del grupo quedó atrapado por una fuerte nevada en la Sierra Nevada el 31 de octubre de 1846, a solo 240 km de su destino. Construyeron refugios en el lago Truckee y sobrevivieron en condiciones extremas durante cuatro meses, comiendo cuero, corteza y, eventualmente, recurriendo al canibalismo.
Un grupo intentó cruzar las montañas; solo siete sobrevivieron y dieron aviso, lo que inició las labores de rescate en febrero. Sin embargo, la nieve dificultó los rescates y muchos murieron antes de ser salvados o en el camino de salida. Finalmente, 46 de las 87 personas sobrevivieron. La tragedia causó gran conmoción en todo el país, desacreditó el "atajo de Hastings", y quedó marcada por el canibalismo.
Poco después, el hallazgo de oro en 1848 atrajo a miles a California, y el Paso Donner pasó a ser una ruta histórica y legendaria.
Big History
Acerca de Alfred “Alferd” Packer.
Alfred Griner Packer (1842 - 1907), fue un prospector estadounidense y autoproclamado guía de vida silvestre que confesó haber practicado canibalismo durante el invierno de 1874.
La pistola estaba en mal estado: las cachas estaban podridas, el resorte principal roto y el cilindro oxidado aún tenía balas de calibre .38 en tres de sus cinco recámaras. La tarjeta de registro amarillenta que acompañaba al arma declaraba crípticamente: «Esta pistola fue encontrada en el lugar donde Alferd Packer mató y se comió a cinco de sus compañeros de viaje».
Figura popular estadounidense. Conocido como "El Caníbal de Colorado". Su nombre suele escribirse mal como "Alferd", un error derivado de su propio analfabetismo. Sus víctimas fueron Frank "Butcher" Miller, Israel Swann, James Humphreys, George Noon y Shannon Wilson Bell.
Nacido en Pensilvania, se alistó el 22 de abril de 1862 en el 16.º Regimiento de Infantería Voluntaria de Minnesota durante la Guerra de Secesión y fue dado de baja en Fort Ontario, Nueva York, el 29 de diciembre de 1862, debido a su epilepsia. El 10 de junio de 1863, se alistó de nuevo en el 8.º Regimiento de Caballería Voluntaria de Iowa y fue dado de baja de nuevo diez meses después en Cleveland, Tennessee, también debido a su epilepsia.
En 1873, se encontraba en Provo, Utah, buscando oro en las ricas colinas de Utah. En noviembre de 1873, formó parte de un grupo de 21 personas que partió de Provo hacia Colorado para buscar oro en las Montañas Rocosas. A principios de enero de 1874, el grupo se reunió con el jefe cheyenne Ouray en el campamento indígena cerca de Montrose, Colorado. El 9 de febrero de 1874, él y otros cinco decidieron continuar en busca de oro, dejando a los demás en el campamento indígena. Dos meses después, el 6 de abril, Alfred Packer llegó solo a la Agencia Indígena Los Pinos, cerca de Gunnison, Colorado.
Un mes después, escribió su confesión, declarando que Bell había matado a los otros hombres y que lo había hecho en defensa propia. Como no había comida y habían traído provisiones insuficientes, se alimentaba de los muertos. (Una segunda confesión, escrita en marzo de 1883, ofrece más detalles, y una tercera, escrita el 7 de agosto de 1897, es aún más detallada. Sin embargo, cada confesión contradice la anterior en numerosos detalles sobre cómo murieron los hombres y quién mató a quién. Los únicos "hechos" consistentes son que Packer admite haber matado a Bell después de que este lo atacara, y que comió parte de la carne de los muertos por inanición).
Un equipo de búsqueda enviado al lugar encontró los cuerpos tal como se describen. Alfred Packer escapó de la cárcel y se ocultó bajo el alias de "John Schwartze". En marzo de 1883, un antiguo compañero minero, Frenchy Carbazon, lo encontró escondido en Cheyenne, Wyoming. Fue arrestado y devuelto a Colorado, donde fue juzgado y condenado a muerte. En 1885, su sentencia de muerte fue revocada por el Tribunal Supremo de Colorado debido a una "cláusula de abuelo", y fue juzgado de nuevo y condenado a cuarenta años de prisión. En enero de 1901, el gobernador de Colorado, Charles S. Thomas, convencido por el periodista de escándalo Poly Pry, le concedió a Packer la libertad condicional. Este fue liberado de prisión, pero no se le permitió salir del estado de Colorado. Tras su liberación, se mudó a Deer Creek, condado de Jefferson, Colorado, donde vivió el resto de su vida como vegetariano. Murió en Phillipsburg, Colorado.
Se convirtió en una figura de culto en EE. UU., inspirando películas, canciones, obras teatrales y bromas macabras. Universidades, cafeterías y festivales llevan su nombre con lemas como “¡Invita a un amigo a almorzar!”. Su historia se ha contado con humor negro en películas como ¡Caníbal! El Musical y canciones de artistas como Phil Ochs y Cannibal Corpse.