Fases De La Putrefacción Humana
Desde el punto de vista de la biología la descomposición es un proceso en el que un organismo vivo pasa a una forma de materia más simple. Este es el proceso por el que también pasa un cuerpo humano, un animal o un vegetal, aunque puede haber variaciones según la especie. En el ser humano, el estado de descomposición se inicia cuando una persona ha fallecido y consta de cinco fases: fresco, hinchado, putrefacción activa, putrefacción avanzada, seco o de restos.
- Fresco: es la etapa que dura entre tres y seis horas, se inicia en el momento que el corazón ya no late y la sangre deja de circular por el cuerpo, los músculos se contraen y el cuerpo se enfría. Entonces tiene lugar un proceso químico dentro del cuerpo llamado autólisis en que se pierde la estructura celular; los organismos aeróbicos provocan el agotamiento del oxígeno y favorecen la proliferación de los organismos anaeróbicos que darán paso al siguiente estado.
- Hinchado: esta etapa se caracteriza por el estado hinchado del cadáver y esto ocurre porque el metabolismo anaeróbico actúa acumulando gases como dióxido de carbono, metano o ácido sulfúrico, especialmente en el abdomen. Cuando la presión de los gases aumenta los fluidos naturales se escapan por los orificios naturales (nariz, boca, ano) y pueden causar la ruptura de la piel, que también puede ser ocasionada por las larvas que puede haber en el cuerpo, depositadas por insectos y que comen los tejidos del cuerpo. Las bacterias intestinales son las que se encargan de transformar la hemoglobina en sulfohemoglobina y otros pigmentos y el cuerpo adquiere una apariencia marmórea.
Putrefacción activa: en esta etapa se pierde una gran cantidad de masa fruto de la liberación de los fluidos en el medio ambiente y de la alimentación de las cresas, que aceleran la descomposición. En esta etapa, que finaliza con el desplazamiento de las larvas del cadáver, el cuerpo desprende un fuerte olor.
Putrefacción avanzada: como consecuencia de la pérdida de masa, cesa la descomposición. Si el cadáver se encuentra en el suelo y hay vegetación alrededor se produce un aumento del carbono y de varios nutrientes en el suelo.
Seco o de restos: Se pueden encontrar los restos del cadáver, es decir, piel seca, cartílago y huesos.
Cada una de las cinco etapas de descomposición puede tener una duración variable según diversos factores que influyen, como la temperatura, y están relacionadas con dos fases de descomposición química, la autolisis y la putrefacción.
Más información del tema
(Si el vídeo tiene restricción dale click en mirar en YouTube directo)