WEB PARANORMAL

Temas, Videos, Juegos, Pinterest y más

LAS BRUJAS

esa progenie de víboras del infierno, no solo inflaman las almas mediante sus obras diabólicas, sino que incendian cuerpos, casas, ciudades enteras; por lo cual, son combustible para el fuego eterno

HAN CREADO AL HOMBRE DE BARRO

de arcilla moldeable,.. Antes, del fuego ardiente habían creado a los Djinns

NO IMPORTA

mientras tengas mucho miedo

LA POSESIÓN

el contacto y el conflicto con el otro mundo

LA MAGIA NEGRA SANGRIENTA

los hechizos malditos y otras cosas mortales

Entradas Antiguas

El fantasma imaginario

 


¿Qué pasaría si intentaras invocar al fantasma de alguien que nunca existió?

El experimento Philip fue un experimento de parapsicología de 1972 realizado en Toronto, Ontario, para determinar si los sujetos pueden comunicarse con fantasmas ficticios a través de expectativas de voluntad humana.

Fue realizado por una sociedad de investigación parapsicológica, dirigida por el genetista matemático Dr. AR George Owen y supervisada por el psicólogo Dr. Joel Whitton. Este estudio pondría a prueba la teoría de que "los fantasmas tienen una realidad objetiva, pero son creados a partir de las mentes de quienes los ven". Un fantasma, propuso, era básicamente una alucinación creada por quienes creían en él.

El grupo de prueba estuvo compuesto por la esposa de Owen, Iris Owen; la expresidenta de MENSA en Canadá, Margaret Sparrow; el diseñador industrial Andy H.; su esposa Lorne; el ingeniero de calefacción Al Peacock; la contadora Bernice M.; la contadora Dorothy O'Donnel; y el estudiante de sociología Sidney K.


Sus objetivos eran crear un personaje ficticio mediante una metodología específica y luego "intentar" comunicarse con él mediante una sesión espiritista. El personaje creado y acordado se llamó "Philip Aylesford", al que se referían como Philip durante la prueba. Su historia ficticia coincidía parcialmente con eventos y lugares reales, pero con múltiples contradicciones y errores. Nació en 1624 en Inglaterra, tuvo una temprana carrera militar y fue nombrado caballero a los dieciséis años. Participó en la Guerra Civil Inglesa y se hizo amigo personal de Carlos II, trabajando para él como espía. Philip estuvo infelizmente casado con una mujer llamada Dorothea y más tarde se enamoró de una joven romaní que fue acusada de brujería y quemada en la hoguera. Desesperado, Philip se suicidó en 1654 a los treinta años.

El grupo estaba sentado alrededor de una mesa, las sesiones iniciales no produjeron contacto, comunicación ni fenómenos, Owen modificó las condiciones de la prueba atenuando las luces y modificando el ambiente para imitar el de una sesión más tradicional. Después de aproximadamente un mes del Experimento Philip, la mesa comenzó a temblar. En las semanas siguientes, la mesa comenzó a balancearse de forma espectacular. Finalmente, se escuchó un golpeteo mientras estaban sentados alrededor de ella.

Los participantes comenzaron a sentir una presencia, vibraciones en la mesa, brisas, ecos inexplicables y golpes que coincidían con las respuestas a preguntas sobre la vida de Philip. En ciertos momentos, la mesa se inclinaba sobre una sola pata y en otros se movía por la sala sin contacto humano. 

Los experimentadores le dijeron al "fantasma" que llamara una vez para "sí" y dos veces para "no" y comenzaron a hacerle preguntas. Siempre se dirigían a esta entidad como Philip. A través de la comunicación mediante golpes, Philip dio una biografía de sí mismo que coincidía con la historia inventada, esta era completa hasta el más mínimo detalle, sin embargo, continuó añadiendo pequeños detalles no mencionados a las historias que no habían sido creadas por el grupo; cuando se verificaban estos detalles, se determinaba que no siempre eran históricamente precisos.

La mesa en sí misma comenzó entonces a mostrar algunos comportamientos muy extraños, todos los participantes fueron cacheados y el entorno fue controlado, la mesa comenzó a moverse incluso cuando nadie la tocaba, en un momento dado, se quedó atascada en la puerta mientras intentaba salir de la habitación. Cuando se le pedía a esta entidad, Philip, que manipulara las luces, lo hacía y estas parpadeaban. Los golpes de los voluntarios se registraron y se compararon con los golpes producidos por la entidad, sin embargo, hubo diferencias claras, ya que los golpes de Philip no vibraron durante tanto tiempo.

Aunque audios, videos y relatos de testigos documentan los fenómenos paranormales, Philip nunca se les apareció a los participantes.

Estos experimentadores habían intentado crear una manifestación física de un fantasma, pero en cambio fueron recompensados con un tipo de aparición completamente diferente: el poltergeist.

Fragmentos de video de las sesiones originales
Altered Dimensions


Video filmado bajo rayos infrarrojos respecto de una investigación dirigida por Kenneth Batcheldor en 1978. activar subtítulos
cienciaspsiquicas










 
















Montañas, Nieve y Carne Humana

Canibalismo. El consumo deliberado de tejido corporal humano por parte de otro ser humano.



Expedición Donner. Un grupo de pioneros estadounidenses que canibalizaron a sus propios familiares para sobrevivir.


En abril de 1846, la familia Donner y otras se unieron en una caravana para emigrar a California. Liderados por George Donner y James F. Reed, decidieron tomar el "Atajo de Hastings", una ruta supuestamente más corta. Sin embargo, el camino resultó extremadamente difícil: debieron abrirse paso por montañas y atravesar un desierto de 128 km, perdiendo tiempo, carretas y bueyes. El retraso los llevó a llegar a la Sierra Nevada demasiado tarde. Una feroz tormenta invernal los atrapó, bloqueando el paso. Con pocas provisiones y el invierno encima, su destino quedó sellado. El desvío les costó 125 km adicionales, agotó sus recursos y desencadenó conflictos internos. La tragedia estaba en marcha.




Durante el viaje, James Reed mató a un compañero en un altercado y fue expulsado, continuando solo hacia California. El resto del grupo quedó atrapado por una fuerte nevada en la Sierra Nevada el 31 de octubre de 1846, a solo 240 km de su destino. Construyeron refugios en el lago Truckee y sobrevivieron en condiciones extremas durante cuatro meses, comiendo cuero, corteza y, eventualmente, recurriendo al canibalismo.


Un grupo intentó cruzar las montañas; solo siete sobrevivieron y dieron aviso, lo que inició las labores de rescate en febrero. Sin embargo, la nieve dificultó los rescates y muchos murieron antes de ser salvados o en el camino de salida. Finalmente, 46 de las 87 personas sobrevivieron. La tragedia causó gran conmoción en todo el país, desacreditó el "atajo de Hastings", y quedó marcada por el canibalismo.


Poco después, el hallazgo de oro en 1848 atrajo a miles a California, y el Paso Donner pasó a ser una ruta histórica y legendaria.

Big  History


Acerca  de Alfred “Alferd” Packer. 

Alfred Griner Packer (1842 - 1907), fue un prospector estadounidense y autoproclamado guía de vida silvestre que confesó haber practicado canibalismo durante el invierno de 1874.

La pistola estaba en mal estado: las cachas estaban podridas, el resorte principal roto y el cilindro oxidado aún tenía balas de calibre .38 en tres de sus cinco recámaras. La tarjeta de registro amarillenta que acompañaba al arma declaraba crípticamente: «Esta pistola fue encontrada en el lugar donde Alferd Packer mató y se comió a cinco de sus compañeros de viaje».

Figura popular estadounidense. Conocido como "El Caníbal de Colorado". Su nombre suele escribirse mal como "Alferd", un error derivado de su propio analfabetismo. Sus víctimas fueron Frank "Butcher" Miller, Israel Swann, James Humphreys, George Noon y Shannon Wilson Bell.


Nacido en Pensilvania, se alistó el 22 de abril de 1862 en el 16.º Regimiento de Infantería Voluntaria de Minnesota durante la Guerra de Secesión y fue dado de baja en Fort Ontario, Nueva York, el 29 de diciembre de 1862, debido a su epilepsia. El 10 de junio de 1863, se alistó de nuevo en el 8.º Regimiento de Caballería Voluntaria de Iowa y fue dado de baja de nuevo diez meses después en Cleveland, Tennessee, también debido a su epilepsia.

En 1873, se encontraba en Provo, Utah, buscando oro en las ricas colinas de Utah. En noviembre de 1873, formó parte de un grupo de 21 personas que partió de Provo hacia Colorado para buscar oro en las Montañas Rocosas. A principios de enero de 1874, el grupo se reunió con el jefe cheyenne Ouray en el campamento indígena cerca de Montrose, Colorado. El 9 de febrero de 1874, él y otros cinco decidieron continuar en busca de oro, dejando a los demás en el campamento indígena. Dos meses después, el 6 de abril, Alfred Packer llegó solo a la Agencia Indígena Los Pinos, cerca de Gunnison, Colorado.

Un mes después, escribió su confesión, declarando que Bell había matado a los otros hombres y que lo había hecho en defensa propia. Como no había comida y habían traído provisiones insuficientes, se alimentaba de los muertos. (Una segunda confesión, escrita en marzo de 1883, ofrece más detalles, y una tercera, escrita el 7 de agosto de 1897, es aún más detallada. Sin embargo, cada confesión contradice la anterior en numerosos detalles sobre cómo murieron los hombres y quién mató a quién. Los únicos "hechos" consistentes son que Packer admite haber matado a Bell después de que este lo atacara, y que comió parte de la carne de los muertos por inanición).

Un equipo de búsqueda enviado al lugar encontró los cuerpos tal como se describen. Alfred Packer escapó de la cárcel y se ocultó bajo el alias de "John Schwartze". En marzo de 1883, un antiguo compañero minero, Frenchy Carbazon, lo encontró escondido en Cheyenne, Wyoming. Fue arrestado y devuelto a Colorado, donde fue juzgado y condenado a muerte. En 1885, su sentencia de muerte fue revocada por el Tribunal Supremo de Colorado debido a una "cláusula de abuelo", y fue juzgado de nuevo y condenado a cuarenta años de prisión. En enero de 1901, el gobernador de Colorado, Charles S. Thomas, convencido por el periodista de escándalo Poly Pry, le concedió a Packer la libertad condicional. Este fue liberado de prisión, pero no se le permitió salir del estado de Colorado. Tras su liberación, se mudó a Deer Creek, condado de Jefferson, Colorado, donde vivió el resto de su vida como vegetariano. Murió en Phillipsburg, Colorado. 

Se convirtió en una figura de culto en EE. UU., inspirando películas, canciones, obras teatrales y bromas macabras. Universidades, cafeterías y festivales llevan su nombre con lemas como “¡Invita a un amigo a almorzar!”. Su historia se ha contado con humor negro en películas como ¡Caníbal! El Musical y canciones de artistas como Phil Ochs y Cannibal Corpse. 























Vuelo, desaparición y extraterrestres

 


El 21 de junio de 1976, Rafael Pacheco, estudiante de aviación, despegó de la Ciudad de México a las 8:25 a. m. en una avioneta Cessna 150 con destino a Chimalhuacán para prácticas de vuelo. Sin embargo, desapareció del radar y no hubo noticias de él durante más de dos horas. La escuela inició una búsqueda, pero a las 11:15 se recibió una llamada desde Acapulco informando que Rafael estaba a punto de aterrizar allí, algo completamente fuera de su ruta autorizada.

Lo sorprendente fue que, antes de aterrizar, Rafael transmitió durante 40-45 minutos un mensaje en nombre de seres extraterrestres, asegurando estar hipnotizado y actuando como canal para un mensaje dirigido a la humanidad. La supuesta entidad dijo provenir de otro planeta, advirtió sobre una inminente catástrofe mundial y criticó el carácter autodestructivo del ser humano. Aseguró que su civilización tenía poderes superiores, incluyendo invisibilidad tecnológica y dominio de los idiomas.


Relato de Rafael Pacheco sobre su experiencia de vuelo
A las 8:35 de la mañana me di cuenta de que me había desviado de la ruta, así que intenté virar a la izquierda, pero los controles no respondieron; estaban trabados en posición de ascenso. En ese momento todos los instrumentos comenzaron a volverse locos: los relojes oscilaban y la brújula giraba sin control. Entré en una nube muy densa, sin visibilidad, y me encontraba entre montañas. Intentaba ubicar el Popocatépetl para orientarme. Llamé varias veces a Torre México en la frecuencia 118.1, sin respuesta. Luego cambié a la frecuencia de emergencia 121.5 y envié llamadas de Mayday y Pan, pero tampoco obtuve respuesta.

Al ver que los instrumentos fallaban, busqué alguna explicación: electricidad estática, un campo magnético, algo que justificara lo que pasaba. Miré al frente, a los costados y arriba, pero no vi nada extraño.

Cuando finalmente salí de la nube, el altímetro era el único instrumento que parecía funcionar bien. Marcaba 10,000 pies. A partir de ahí, no recuerdo nada. Sentí mucho sueño, como si me estuviera quedando dormido.

La siguiente imagen que tengo es estar volando sobre el mar. Me sorprendí muchísimo; pensé que estaba soñando. Tomé el micrófono y dije: "Estudiante 82 a cualquier estación que me escuche". Me contestaron de inmediato desde Torre Acapulco y me pidieron cambiar a la frecuencia de emergencia. No sé en qué frecuencia estaba antes.

Me preguntaron mi posición, pero no sabía dónde estaba, solo que sobrevolaba el mar. Me pidieron que buscara tierra, y logré ver una franja pequeña, lo informé y me dijeron que me dirigiera hacia allá. El tanque izquierdo ya no tenía combustible y el derecho estaba casi vacío. Informé eso también. Me autorizaron a aterrizar en la pista 24, o en cualquier otra si era necesario.

Logré aterrizar y me dirigí a la plataforma. Ahí vi un Cessna 310 de la escuela, el XV LON, donde el capitán Ortiz y otro alumno habían escuchado todo el supuesto mensaje. El capitán fue a mi encuentro y le pregunté: "Capitán, ¿qué hago aquí?" Él me respondió: "Si tú venías en la avioneta y no lo sabes, menos yo".

Después, él y los controladores me contaron lo que había dicho durante el vuelo… un mensaje que, según ellos, transmití hablando de seres de otro planeta. Yo no me acuerdo de nada. Si no me hubieran contado todo eso, habría pensado simplemente que me quedé dormido en el aire, y nada más.


Controladores aéreos testificaron que la voz se comunicó con claridad, incluso respondió en alemán e inglés, lenguas que Rafael no dominaba. Al aterrizar, fue evaluado médicamente y se encontró sano. Las autoridades levantaron un acta formal sobre el suceso.

Rafael, de 23 años, apenas tenía experiencia de vuelo y no contaba con el equipo ni los conocimientos necesarios para llegar solo a Acapulco. Sin embargo, logró un tiempo récord de vuelo pese a desviaciones y obstáculos naturales.

Este hecho ocurrió un año después del incidente del piloto Carlos Antonio de los Santos, quien asegura que su avioneta fue magnetizada por tres ovnis.

Eyes On Cinema




"Demonios" en el Islam

Puede ser común que los pacientes psiquiátricos que son musulmanes atribuyan sus alucinaciones u otros síntomas a los "genios", las criaturas invisibles y diabólicas de la mitología islámica.


En la mitología islámica, los genios, o djinn/ jinn/ cin, son criaturas sobrenaturales hechas de fuego sin humo. Son frecuentes en el folclore islámico y se mencionan en el Corán, el texto religioso del Islam. Históricamente, se les representa como criaturas amenazantes que pueden dañar a los humanos o incluso volverlos locos. En las sociedades musulmanas, tradicionalmente se ha considerado a los genios como la causa de enfermedades mentales y neurológicas, especialmente la epilepsia.


Como cualquier criatura sobrenatural, los genios han acumulado un rico universo a través de años de folclore y experiencias culturales. Se cree que comparten muchas características con los humanos: nacen, se enamoran, se casan y mueren, pero también poseen habilidades sobrehumanas, como volar, mover montañas, hacerse visibles solo cuando lo desean y aparecer como animales. Se describe que los genios tienen pezuñas como las de una cabra y cola negra. 


La creencia en los genios parece haber persistido a pesar de los cambios culturales y políticos en las culturas islámicas. Encuestas revelaron que los musulmanes creen firmemente en la existencia de los genios, la magia negra y el mal de ojo.


Tradición árabe e islámica

Él (Shaytan) y sus soldados de los genios o de su tribu te ven desde donde tú no puedes verlos”.

                                           Ayah al-A`raf (Las Alturas, Los Lugares Elevados) El Corán


Djinn viene del árabe y significa “oculto” o “cubierto por la oscuridad”. En el Islam, los Djinns son criaturas reales, no mitológicas, y forman parte integral de la cosmología islámica. Tienen incluso una surah dedicada en el Corán, llamada Al-Jinn.


Según la tradición islámica, Alláh (Elohim Dios) creó a los humanos de arcilla y a los Djinn de un fuego sin humo, otorgándoles libre albedrío y la posibilidad de redención. Los Djinn existieron miles de años antes de la creación de los humanos y durante ese tiempo gobernaron la Tierra, con sus propias leyes, religiones y profetas. Pero al crecer en número, se dividieron en facciones y comenzaron guerras internas, provocando la ira de Alláh.


Para contenerlos, Alláh envió a un Djinn fiel llamado Iblis, quien, junto con los ángeles, derrotó a los rebeldes. Sin embargo, cuando Alláh creó a Adán y pidió a todos que se postraran ante él, Iblis se negó por orgullo, alegando que el fuego era superior a la arcilla. Fue entonces condenado y se convirtió en Shaitán (Satanás), encargado de tentar a la humanidad.


                       


Adoptan múltiples formas y habitan en lugares ocultos como cuevas, ruinas o la montaña mágica Qaf, que marca el límite del mundo. Existen distintos tipos, como:

- Ifrits: poderosos y rebeldes.

- Marid: genios malignos.

- Amir: viven en hogares humanos.

- Qareen: compañeros espirituales que susurran tentaciones.

- Ghilaan: cambiaformas y magos.

- Incluso se menciona la existencia de genios enanos.



Pueden interactuar con humanos, incluso tener relaciones sexuales con ellos, y sus hijos mixtos son conocidos como khunnas o amluq, según su origen. También, se les atribuye inspiración artística: muchos poetas árabes preislámicos afirmaban recibir versos de un Djinn personal.

Con la llegada del Islam, se reafirmó la supremacía humana. Mahoma fue profeta tanto de humanos como de Djinn, y algunos se convirtieron al Islam tras oír la recitación del Corán. Aun así, la mayoría siguió siendo hostil y comenzaron a manifestarse en forma de posesiones, travesuras, e interferencias espirituales y físicas.


                    


El Islam también impuso restricciones a los Djinn: se les prohibió espiar los cielos y se cerraron las bóvedas celestiales con guardianes y meteoros. Se volvió común atribuirles acciones como provocar errores durante las oraciones, contaminar la comida, sabotear las abluciones o hacer llorar a los recién nacidos.



A pesar de todo, los Djinn siguen siendo parte activa de la cosmovisión islámica, una especie de paralelo espiritual que coexiste con el mundo humano, con su propia historia, jerarquía y conflictos. Se plantea la idea de que estos seres intermedios entre ángeles y humanos, con poder, libre albedrío y un rol ambivalente en la historia espiritual del ser humano, podrían volver a tener un rol protagónico en el futuro, como posibles aliados o enemigos ante nuevas amenazas que enfrente la humanidad.