Peppa Pig, la puerquita caricaturizada


‘Peppa Pig’ la cerdita de dibujo animado que en el transcurso de años ha generado una gran audiencia por parte de los más pequeños del hogar. Sin embargo, detrás de este programa de televisión se encuentra infundida una aterradora y sangrienta historia de la vida real.

Peppa era una niña que murió por culpa de su padre

La leyenda de esta terrorífica Peppa Pig se remonta a un pequeño pueblo del sur de Inglaterra, Essex. Según cuentan que hace algunos años existió una niña llamada Peppa quién vivía con su hermano y padre, cuyo progenitor era el dueño de un criadero de cerdos donde ahí mismo los sacrificaba para vender su carne y mantener a su familia.

Pero la pequeña no tenía una figura familiar propia, pues su madre estaba en la cárcel por intentar asesinar a su propio hijo; Peppa al verse afectada por los problemas familiares intento entrar en el mundo de la fantasía, donde los cerditos eran sus únicos amigos, los consideraba parte de su pequeño hogar.


Un día dibujó a su padre, madre y hermano en forma de cerditos los cuales ahora son los personajes principales de la caricatura.

El padre, al ver el dibujo y lo traumada que su hija se encontraba, le dijo  que tendría que matar a todos los cerditos; Peppa sufrió una crisis tan fuerte al escuchar eso que salió corriendo del lugar, accidentalmente resbaló y cayó en la máquina trituradora, salpicando sangre a su padre quien trató de pararla. El padre de Peppa quedó tan destrozado que decidió matar a su hijo para luego suicidarse él.


Este es un caso muy poco conocido, los residentes de Essex, el lugar donde ocurrió esto, aseguran que desde entonces se han reportado varias desapariciones de adolescentes y niños, y al ser encontrados están descuartizados y con una marca de la silueta de la niña con cabeza de cerdo.


Algunos han encontrado coincidencia entre esta Peppa amante de los cerdos y Peppa Pig, el personaje favorito de los niños. Aseguran que Neville Astley, director de la serie infantil Peppa Pig, quiso rendir homenaje a esta pequeña que tuvo una corta y horrible vida. Un homenaje lleno de color y alegría, como se debería de haber merecida la otra Peppa